sábado, 17 de enero de 2015

PROGRAMAS DEL TRATAMIENTO DE IMAGENES

Photoshop: Es una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "LIENZO" y que está
 Destinado para la edición, retoque fotográfico y pintura a base de imágenes de mapa de bits.

Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar del retoque fotográfico, pero también se usa en disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño Web, composición de imágenes bitmap, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.

Desde sus inicios, el programa fue utilizado por profesionales y hoy en día es utilizado de forma casera para la edición de fotografías digitales.
PhotoScape: Es uno de los programas de edición de fotos más usado a nivel no profesional, para gente que quiere modificar sus fotos, resulta más sencillo su manejo que otros programas como el photoshop.




Herramientas gratuitas para tratamiento de imágenes

Una imagen vale más que mil palabras Cuando se trata de llamar la atención de los usuarios en Internet, es mucho más efectivo una fotografía bien tratada de los productos que ofrecemos que una descripción larga y detallada. Por ello, cuidar la apariencia de aquellas imágenes que compartimos en la red puede marcar la diferencia entre llegar a nuestros posibles clientes o pasar desapercibido.
En ocasiones, necesitamos realizar pequeñas modificaciones a nuestras fotografías con el objetivo de conseguir que luzcan un efecto determinado, añadir textos para informar de nuestras ofertas o simplemente mejorar la apariencia final. Para ello, existen diferentes herramientas que podemos utilizar de forma gratuita:

Picasa : Este programa que Google pone a disposición de los usuarios de Windows y Mac no sólo sirve para organizar nuestra colección fotográfica. Con el software podemos editar las imágenes con los ajustes más básicos de brillo y contraste, añadir filtros y efectos o crear collages y presentaciones de vídeo con un set de las fotografías elegidas.


Pixlr : Bajo este nombre encontraremos un editor de fotografías que funciona a través del navegador y propone tres modos en función de las necesidades y experiencia del usuario: básico, eficiente y avanzado. Una vez conseguido el resultado deseado, se puede guardar el archivo de forma local o compartirlo directamente en Facebook, Flickr o Picasa.


Photo : Otro servicio de tratamiento fotográfico online que permite al usuario poder elegir el conjunto de herramientas que más se adaptan a sus necesidades. Desde las ediciones básicas, al retoque de retratos o la creación de felicitaciones electrónicas, todo desde el navegador sin necesidad de registrarse ni instalar ningún software.


Gimp : Si necesitamos realizar trabajos más elaborados, la alternativa a Photoshop de código libre y uso gratuito está disponible para equipos que funciones con sistemas operativos Linux, Windows y Mac. Existe una comunidad de usuarios en españo donde podemos acceder a tutoriales, trucos y manuales para aprender a utilizarlo.



Si desea conocer mas del tema visite los siguientes enlaces:

Trabajar con Picasa:

 Tutorial Picasa 3: https://www.youtube.com/watch?v=Pg7rkHtMJic&feature=player_detailpage

Trabajar con Pxlr:
  Tutorial Photoshop: Utilizando Pixlr!: https://www.youtube.com/watch?v=7ICFklLWCZs&feature=player_detailpage

Trabajar con Photor:
 Como editar en Photo Edition:  https://www.youtube.com/watch?v=3ux7-53OPBE&feature=player_detailpage

Trabajar con Gimp:
Creando un fotomontaje: https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=NcVA__U8yNA

No hay comentarios:

Publicar un comentario