Tratamiento de imagen
Logo es un lenguaje de alto nivel en parte funcional muy facil de aprender, es preferido por niños y jovenes.
logo es poder producir gráficos de tortuga, poder crear untriangulo dando instrucciones escritas a una tortuga.
El procesado de imágenes digitales es un área muy extensa, tanto en las metodologías que propone como en sus aplicaciones prácticas. Nos centraremos en la definición detallada de los objetivos susceptibles de vigilancia y aquellos en los se posee probada experiencia.
- Procesado de imágenes oftalmológicas: el procesado digital de imágenes aporta una ayuda inestimable al procesado de imágenes médicas, tanto en la automatización de procesos tediosos como en el apoyo a la decisión. Entre las imágenes oftalmológicas utilizadas en la actualidad por los oftalmólogos se encuentran las angiografías, las imágenes de fondo de ojo o, más recientemente, el OCT. Concretamente, el análisis de imágenes oftalmológicas permite la detección de las estructuras oculares, la medición automática de características y la detección de anomalías.
- Procesado de imágenes ópticas: las imágenes ópticas son fotografías del ojo utilizadas por los optometristas para la medición de características, como el grosor de la película lagrimal o la cantidad de rojo en el globo ocular, y el diagnóstico de patologías. Se trata de imágenes complejas en las que aparecen estructuras no relevantes, como las pestañas o los párpados, que deben ser aislados para que no influyan en el procesamiento posterior.
-
Biometría y caracterización de personas: se trata de un campo de investigación aplicada que se encuentra en auge debido a la demanda creciente para implantar sistemas de seguridad tanto en el ámbito privado como en los recintos públicos. Engloba un conjunto de técnicas cuyos objetivos son identificar a un individuo entre un conjunto de personas o verificar su identidad. Para ello se emplean técnicas tan diversas como el reconocimiento de huellas dactilares, retina, iris, rostro, locución, gestos, escritura, geometría de la mano. Etc.
- Ingeniería civil: se trata de un campo de investigación aplicada en el desarrollo de nuevas técnicas de medición, de detección, de extracción de características de imágenes y de instrumentación, que permitan una mejor modelización de ensayos en el ámbito de la experimentación en ingeniería civil. Algunos de los ámbitos de aplicación son: ingeniería de la construcción, hidráulica, hidrología y puertos y costas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario